[Materias Primas] Precio del Petróleo sube por datos de importación desde China, también repuntó el cobre

Comparta este artículo
la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incrementó su previsión sobre la demanda de petróleo para el 2021 hasta 70.000 barriles, lo que se traduce a un crecimiento de 5,95 millones de barriles por día (bpd) o lo que sería un 66%.
[Materias Primas] Precio del Petróleo sube por datos de importación desde China

Este martes el precio del Petróleo volvió a su senda de crecimiento luego de los robustos datos sobre la importación de crudo desde China. Sin embargo, la mayoría de mercados no se percataron del suceso por las tensiones que continúan en el Medio Oriente, donde no se ha interrumpido el suministro de petróleo.

Este 13 de abril, los futuros del petróleo Brent subieron 63 centavos, traducidos en 1,01% a 63,93 dólares por barril. Por su parte el WTI, producido desde Estados Unidos, ganó 54 centavos de dólar, lo que se muestra como un crecimiento del 1,01% a 60,28 dólares por barril. En los dos casos se han registrado alteraciones por menos del 1% en al menos cuatro sesiones de seguido.

En el continente asiático las exportaciones desde China crecieron a ritmo acelerado en el mes de marzo, lo que se ve como nuevo impulso para la recuperación de la economía en la nación.

Esto, mientras la demanda general en el resto de los comercios mejora gracias al desarrollo en las vacunaciones contra el coronavirus y el respaldo de las importaciones, la cual llegó a su máximo en cuatro años.

Así, las importaciones de petróleo hacia China subieron un 21% en el mes de marzo comparado a la baja base de un año atrás. Al mismo tiempo aumentaron las operaciones en sus refinadoras.

En el reporte mensual conocido hoy, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incrementó su previsión sobre la demanda de petróleo para el 2021 hasta 70.000 barriles, lo que se traduce a un crecimiento de 5,95 millones de barriles por día (bpd) o lo que sería un crecimiento total del 66%.

Estos precios fueron respaldados también por la expectativa de una posible caída de las existencias petroleras en Estados Unidos, algo que estaría previsto por tercera semana consecutiva.

Repunta en el precio del cobre hoy

Por su parte, el Cobre ha estado disparado en los dos primeros meses del año 2021, pendiente a la expectativa de alcanzar finalmente niveles récord, a los que casi llega en febrero.

Dado esto, la pregunta actual que se generalizó fue ¿Por qué no ha continuado con su crecimiento? Según el portal Bloomberg, los indicadores financieros y físicos podrían ponerse en contra del metal como una amenaza de hacer bajar los precios, aun cuando los analistas muestran un camino fuerte para el futuro del cobre.

Los inventarios que son monitoreados por la bolsa de metales de Londres han tenido una expansión mucho más del doble desde finales de febrero. Así, las existencias en la Bolsa de Futuros de Shanghai subieron durante nueve semanas seguidas hasta comienzos de abril, siendo la seguidilla más prolongada desde 2014.

Por último, han surgido señales de una pronunciada debilidad en la demanda de China hacia el cobre del extranjero, lo que se ve reflejado en la prima del cobre de Yangshan, indicador sobre el apetito de importaciones de China, el cual disminuyó en más de 40% desde su máximo de este año.

Le puede interesar: BBVA planea despido masivo en España: convoca a los sindicatos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El conocimiento es poder... El poder de invertir bien.

Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo electrónico noticias financieras y artículos que le permitirán tomar mejores decisiones al momento de invertir en Forex y otros mercados.