El precio del oro logra recuperarse lentamente tras haber sufrido pérdidas del 1,86% en la sesión de ayer. El día de hoy miércoles 8 de septiembre, las preocupaciones de los inversores se centran en la desaceleración mundial del crecimiento que afectaban la demanda del metal, mientras los inversores esperan la decisión del Banco Central Europeo con respecto a la reducción de estímulos.
Puntualmente, el oro al contado subía un 0,2% a 1.797,30 dólares la onza, después de haber caído al mínimo de una semana de 1.791,90 dólares. Por otro lado, los futuros del oro en Estados Unidos para diciembre operaban estables en los 1.799,20 dólares.
Según declaraciones de Xiao Fu, ejecutivo de Bank Of China, el oro está avanzando lento pero seguro hacia los 1.800 dólares. No obstante, existe cierta preocupación sobre su crecimiento mundial y también se evidencia debilidad en el mercado bursátil.
En esta misma línea, el valor del lingote también se vio arrinconado por el alza del índice dólar, que alcanzo su pico de una semana de 92,722 frente a otras seis divisas y que estuvo impulsado por el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro.
Finalmente, el repentino incremento por los casos de Covid.19 y los distintos movimientos sociales que han impulsado a la “Gran renuncia” en EE.UU. impulsaron la cifra de desempleo en el país, lo que podría afectar a la larga a los distintos metales.
Precio de otros metales hoy
- La plata se mantuvo estable en los 24,30 dólares la onza.
- El platino cotizaba sin alteraciones en los 998,80 dólares la onza.
- El paladio perdió un 0,6% a 2.357,51 dólares la onza.
También le puede interesar: Producción de petróleo en EEUU afectada por huracán Ida