El mercado de las materias ha venido presentando una preocupante volatilidad, impulsada por los distintos acontecimientos económicos como las declaraciones de la Fed acerca de los estímulos monetarios y el retiro paulatino de sus bonos, entre otros. No obstante, el precio de la soja y el trigo registraron un alza en medio de rebote de precios de otras materias primas.
Según las cifras, los futuros de soja en EE.UU, que habían tocado sus mínimos desde tres meses, subieron un 0,30%, y se ubican en los 1.294,62 dólares, en parte también impulsados por el repunte del petróleo y que generó que el precio del aceite de soja aumentaran en más de un 3%.
Por otro lado, los futuros del trigo para septiembre también registraban un alza gracias a que el dólar se debilitó levemente. A hoy, cotizan en los 720,90 dólares con un alza del 0,97%.
El maíz cotiza sin cambios debido a las previsiones de una gran cosecha en EE.UU. El maíz de diciembre en la bolsa de Chicago cayó 2 centavos, ubicándose en un mínimo de un mes de 5,35 dólares el bushel.
Por otro lado, los futuros de la soja a noviembre ganaron 4,25 centavos quedando en los 12,95 dólares el bushel.
En general, los futuros de los granos y las oleaginosas tuvieron un fuerte descenso durante la semana pasada a raíz de las preocupaciones de los inversores por el futuro crecimiento económico mundial y el aumento de contagios por la variante delta que ha presionado a los mercados.
Lea también: Precio del oro al alza tras debilitarse el dólar y las nuevas preocupaciones por variante Delta