Los precios del oro se veían lastrados por la creciente fortaleza por la que está atravesando el dólar, pues la divisa americana lleva 4 semanas consecutivas en aumento. Por otro lado, el rendimiento de los bonos del Tesoro también se encuentra en un ciclo de alzas y buen desempeño, lo que lastra el movimiento del oro físico y los futuros de este.
En esta línea, el oro al contado cedió levemente en un 0,2% y cotizó en los 1.756,30 dólares la onza. Por otro lado, los futuros del oro en EE.UU. también cayeron en un 0,5% y se ubicaron en los 1.752,90 dólares la onza.
Los inversores del mercado del oro se encuentran a la expectativa de las cifras de empleo en Estados Unidos, las cuales se divulgan normalmente finalizando la semana y son clave para determinar si la Fed reduce sus estímulos o no.
Según el jefe de estrategia de mercados de materias primas en Bank of China, Xiao Fu, incluso si los datos de nóminas no agrícolas de Estados Unidos no son de gran desempeño y en línea con las expectativas, algunos miembros de la Fed consideran que ya se han cumplido las condiciones para el recorte de estímulos.
Estos datos se encargan de lastrar el oro hacia la baja, mientras los inversores no se arriesgan a invertir más en este mercado hasta que no se tenga más certeza sobre la decisión de la Fed.
Precio de otros metales preciosos hoy
- El precio de la plata cedió 1,4% y quedó a 22,35 dólares la onza.
- El platino también descendió un 0,8% y se ubicó en los 954 dólares por onza.
- El paladio cayó un total de 1,6% y cotizó en los 1,883,69 dólares la onza.
También le podría interesar: Dólar registró cuatro semanas consecutivas de aumentos