La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) logró consolidar un acuerdo entre sus aliados para aumentar la producción de barriles de petróleo por día tras estar estancado en discusiones por el conflicto entre Arabia Saudita y Emiratos Árabes.
De acuerdo con los resultados de sus reuniones, finalmente se ha logrado llegar al cese del conflicto entre estos dos países exportadores.
El día de ayer, se acordó aumentar la producción de crudo en 400.000 barriles por día durante cada mes a partir de agosto, es decir, un incremento del 0,4% con respecto a lo que se produce actualmente. Adicionalmente, este acuerdo contempla cuotas de producción más altas a partir de mayo del 2022 para países como Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.
Según el informe oficial difundido a los medios, los países pertenecientes a la organización reconocieron que la recuperación económica alrededor del mundo ha permitido contemplar un reajuste a las cantidades de producción y recuperación a la caída de las existencias de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) con respecto a las cifras entregadas a principios de la pandemia el año pasado.
El año pasado, la OPEP+ recortó la producción de petróleo a 10 millones de barriles por día (bdp), un recorte récord jamás presenciado anteriormente y que se debió a la caída de la demanda por la crisis sanitaria del Covid-19.
Finalmente, se definió que, a partir de la fecha y hasta fin de año, el aumento de la oferta en dos millones de barriles diarios adicionales debería subsanar la presión sobre el precio del barril de petróleo, el cual ha superado lo 75 dólares tanto para el West Texas Intermediate estadounidense como el Brent europeo.