Debido a las protestas en el marco del paro nacional en Colombia, que ya entran en la tercera semana, se ha retrasado la exportación de unos 500.000 sacos de café colombiano de 60 kilos, según las afirmaciones del gremio principal del país latinoamericano.
La razón de esto es el bloqueo de las carreteras a nivel nacional, lo que ha impedido que los camiones de carga puedan movilizarse hasta los puertos, sumándole los sobrecostos en los fletes.
Durante una reunión virtual con Roberto Vélez, el jefe de la Federación Nacional de Cafeteros, los cultivadores de café solicitaron el levantamiento de los bloqueos, pues su economía se está viendo afectada.
Los retrasos en las exportaciones ya superan el medio millón de sacos por la dificultad de los agricultores de sacar sus cultivos de las fincas hasta los diferentes centros de acopio.
De acuerdo con las afirmaciones de Vélez, los productores de los departamentos de Nariño, Huila y Valle del Causa son los que más se han visto afectados por la situación, ya que esta es la época de mayor cosecha en esos sectores.
Hoy, el café se encuentra en un aproximado de 1,45 USD la libra en el mercado de Nueva York. Por lo tanto, los traders deben tener en cuenta que el retraso en las exportaciones podría indicar un aumento en el precio de esta materia prima debido a la alta demanda. Aumento que podría perdurar hasta que se levanten los bloqueos.
Le puede interesar: Precio del Oro cayó tras avance en los rendimientos del dólar y los bonos del tesoro