Según el informe anual de la agencia Internacional de Energías Renovables, la capacidad de energías renovables aumentó en un porcentaje de aproximadamente 50% en comparación con lo registrado durante el 2020. En este documento se indicó además que el aumento fue de más de 260 gigavatios (GW), superando el crecimiento registrado en 2019.
Entre las energías renovables que más se beneficiaron se encuentran la solar y la eólica. Por otra parte, el combustible fósil bajó ´de 64 a 60 GW, otro aspecto que se suma a la tendencia bajista de las energías fósiles. Esto podría generar una disminución en el precio del petróleo, pues este tipo de energías hacen uso de otro tipo de recursos para ser producidas, lo que podría dejar atrás al hidrocarburo.
Le puede interesar: Precio del Petróleo cae debido al incremento de producción de la OPEP+ y sobreproducción en Irán
Esta es una noticia de interés para los traders interesados en la inversión de materias primas, principalmente con el crudo, que hoy es elegido por muchos como un activo confiable, pues a partir de estas declaraciones podrían desencadenarse dos hechos: el primero de ellos, que la cotización del petróleo disminuya debido al uso de otros elementos parta producir energía, o que, en segundo lugar, el precio del petróleo aumente debido a la escasez de este bien básico.
Otro aspecto que podría contribuir a la baja es el hecho de que diferentes compañías se encuentran desarrollando sus automóviles eléctricos, entre otros proyectos como alternativas al uso del crudo.
Por ahora lo cierto es que aún muchos sectores, incluyendo inversores y empresas, mantienen su interés en el petróleo, teniendo en cuenta que además este es un commodity volátil, que podría recuperarse de nuevo con fuerza.