El reporte de rendimiento de ingresos de Amazon.com dejó al mercado y a varios de sus inversionistas con un sinsabor, pues en el informe se evidenció que el gigante de comercio electrónico apenas logró 113 millones de dólares en ventas, mientras que la expectativa y la predicción de los analistas había sido de 115 millones de dólares.
A raíz de este suceso, las acciones de Amazon se desplomaron casi que de inmediato, con una caída del 7,19%.
Hasta el momento, la compañía es la única que registra pérdidas del sector tecnológico, pues entre Facebook, Google, Microsoft y Apple evidenciaron una rentabilidad récord en el último trimestre.
Lea también: Acciones de Facebook a la baja tras cambios de privacidad de IOS
Por otro lado, algunos analistas ya habían previsto que los ingresos de Amazon iban a disminuir tras la reapertura económica, al contrario de lo esperado, pues las personas iban a retomar sus compras tradicionales con mayor libertad, dejando de lado las nuevas tendencias de compra online.
En total, el crecimiento de Amazon fue mucho menor en comparación al 2020, cuando registró un incremento de 41%.
En esta línea, los expertos predicen que la tendencia bajista podría continuar, ya que la empresa prevé sus ventas por aproximadamente 106.000 millones a 112.000 millones de dólares, una estimación inferior a los 119.000 millones de dólares previstos por los analistas.
A hoy, las acciones de Amazon cotizan en los 3,341.07 dólares por acción.
