Las acciones tecnológicas arrastraron los mercados de valores: Apple descendió
Los índices bursátiles se vieron afectados por la caída de acciones tecnológicas. Apple descendió un 3.61%, mientras Microsoft promete buenos rendimientos.
Los índices bursátiles se vieron afectados por la caída de acciones tecnológicas. Apple descendió un 3.61%, mientras Microsoft promete buenos rendimientos.
Los futuros del algodón suben un 26% siendo su máximo después de 10 años. ¿Cómo afectará esto al sector textil?
Precio del petróleo aumentó 4% impulsado por la crisis energética global, que ha obligado a diferentes países a intensificar el uso del crudo.
La cosecha de maíz en China se ha visto afectada por las fuertes lluvias en el norte del país asiático, lo que ha generado preocupación en los agricultores.
El principal índice español, Ibex 35, registró en la sesión de hoy su mayor alza desde julio tras conocerse acuerdo para ampliar techo de deuda en EE.UU.
Las farmacéuticas Pfizer Inc. y BioNTech piden aprobar la vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años y sus acciones aumentan un 2%.
Suecia oficializó la criptomoneda eKrona como divisa oficial, con lo que se convierte en el primer país de Europa en aceptar este tipo de activos.
La reciente la subida del precio del gas natural podría desestabilizar fuertemente la economía en Europa según la compañía rusa de gas, Gazprom.
Expertos estiman un 0,06% de probabilidades de que vuelva a ocurrir un cisne negro en Wall Street luego del suceso en 1984 y 2008.
El precio del oro se devaluaba tras la reciente fortaleza del dólar, mientras los inversores de este mercado están a la expectativa de los datos de empleo en EE.UU.
La aplicación móvil de mensajería instantánea, Telegram, reportó que el pasado lunes 4 de octubre sumó más de 70 millones de nuevos usuarios.
Estados Unidos se posicionó como el mayor centro para la minería de Bitcoin, superando a países como China, Kazajstán y Rusia.
La escasez de chips en el mundo, originada por la falta de materiales para su producción, ha afectado a distintas empresas como Apple y Ford que dependen de ellos.
Tesla registró un récord en la venta de vehículos eléctricos fabricados en China, lo que generó que las acciones de la compañía subieran 2%.
El precio de materias primas se encuentra al alza e impulsado por la reciente crisis energética que tiene afectadas varias economías del mundo.
Evergrande y otras compañías inmobiliarias de China incumplieron el pago de bonos, lo que intensificó la preocupación de los inversores.
El aeropuerto internacional de de Maiquetía en Venezuela anunció que pronto permitirá pagar con Bitcoin y otras criptomonedas los tiquetes aéreos.
La siembra de soja en Brasil alcanzó el 10% del área estimada al 7 de octubre, 3% más que la cifra registrada en el mismo período del 2020/2021.
El precio del Bitcoin tuvo un aumento del 4% en 24 horas y logró superar los $57.000 dólares, acercándose así a su máximo histórico.
El precio del petróleo registró un alza de más del 2% tras la crisis energética global, mientras que el barril WTI alcanzó su máximo de 7 años.
El precio del Bitcoin alcanzó su máximo desde mayo, por la incursión de importantes inversionistas en el mercado de las criptodivisas.
Brokers recomendados
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo electrónico noticias financieras y artículos que le permitirán tomar mejores decisiones al momento de invertir en Forex y otros mercados.
@ InvertirEnForex.org 2022 – Reservados todos los derechos | Política de tratamiento de datos