Las acciones tecnológicas arrastraron los mercados de valores: Apple descendió
Los índices bursátiles se vieron afectados por la caída de acciones tecnológicas. Apple descendió un 3.61%, mientras Microsoft promete buenos rendimientos.
Los índices bursátiles se vieron afectados por la caída de acciones tecnológicas. Apple descendió un 3.61%, mientras Microsoft promete buenos rendimientos.
Estados Unidos se posicionó como el mayor centro para la minería de Bitcoin, superando a países como China, Kazajstán y Rusia.
La escasez de chips en el mundo, originada por la falta de materiales para su producción, ha afectado a distintas empresas como Apple y Ford que dependen de ellos.
Tesla registró un récord en la venta de vehículos eléctricos fabricados en China, lo que generó que las acciones de la compañía subieran 2%.
El precio de materias primas se encuentra al alza e impulsado por la reciente crisis energética que tiene afectadas varias economías del mundo.
Evergrande y otras compañías inmobiliarias de China incumplieron el pago de bonos, lo que intensificó la preocupación de los inversores.
El aeropuerto internacional de de Maiquetía en Venezuela anunció que pronto permitirá pagar con Bitcoin y otras criptomonedas los tiquetes aéreos.
La siembra de soja en Brasil alcanzó el 10% del área estimada al 7 de octubre, 3% más que la cifra registrada en el mismo período del 2020/2021.
El precio del Bitcoin tuvo un aumento del 4% en 24 horas y logró superar los $57.000 dólares, acercándose así a su máximo histórico.
El precio del petróleo registró un alza de más del 2% tras la crisis energética global, mientras que el barril WTI alcanzó su máximo de 7 años.
El precio del Bitcoin alcanzó su máximo desde mayo, por la incursión de importantes inversionistas en el mercado de las criptodivisas.
Tesla Inc es actualmente el principal ganador de créditos de emisiones automotrices en China gracias a su producción de vehículos con cero emisiones contaminantes.
Bitcoin superó los $60.000 dólares, por posible aprobación de fondo ETF en EEUU. De esta manera se acerca a récord registrado en abril.
Las acciones de telefónica se desplomaron durante la sesión de este viernes en más del 3% tras haber logrado un acuerdo para vender su filial de El Salvador.
El precio del zinc escaló este jueves hasta sus valores máximos de 14 años, tras un recorte en la producción del metal, el cual fue causado por la escasez de energía en Europa.
Petrobras, una de las compañías petroleras estatales más grandes de Suramérica, podría ser privatizada pronto según lo dicho en declaraciones por el presidente de Brasil Jair Bolsonaro.
La inflación en España alcanzó desde el mes pasado su nivel de inflación más alto desde hace 13 años, a raíz de la crisis energética que afecta la economía.
Se agrava la problemática en la cadena de suministro global. Problemas de logística y transporte generan el aumento de los precios de productos.
Facebook ajustará sus políticas frente a los ataques a figuras públicas, entre los que se incluyen activistas y periodistas, en varias de sus plataformas.
El dólar descendió de sus máximos de un año por datos sobre la inflación en Estados Unidos y decisiones de la Reserva Federal.
El reciente éxito rotundo de la nueva serie surcoreana “El Juego del Calamar” ha impulsado las acciones de Netflix Inc. a máximos históricos.
Brokers recomendados
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo electrónico noticias financieras y artículos que le permitirán tomar mejores decisiones al momento de invertir en Forex y otros mercados.
@ InvertirEnForex.org 2022 – Reservados todos los derechos | Política de tratamiento de datos